De Santa Mónica a San Luis Obispo
Disfruta del sol al tiempo que te diriges por la costa y le dedicas tiempo a detenerte en lugares, como Malibú, Oxnard y Ventura

Descripción general del itinerario de viaje
10 paradas en esta ruta
Parada 1
Santa Mónica
Parada 2
Oxnard
Parada 3
Ventura
Parada 4
Santa Bárbara
CENTRO DE ATENCIÓN Parada 5
Rosewood Montecito
Parada 6
Lompoc
CENTRO DE ATENCIÓN Parada 7
Inn at the Pier
Parada 8
Pismo Beach
Parada 9
Avila Beach
Parada 10
San Luis Obispo
Alquiler de coches y autocaravanas
Las empresas de alquiler de autos y casas rodantes de confianza facilitan mucho su viaje
Descubra más de California
Parada 1: Santa Mónica
Esta hermosa ciudad frente al mar, con una playa de 5,6 km de largo, produce la sensación de que se está en un viaje de fin de semana y no en una ciudad a solo unos minutos al oeste del centro de Los Ángeles. Pasea por la extensa playa o por el entretenido Pacific Pier (que tiene su propio parque de diversiones). También puedes alquilar bicicletas para pasear por el Marvin Braude Coastal Bike Trail, también conocido como "The Strand". Este sendero pavimentado multiuso sigue la costa y se extiende unos 35 kilómetros, desde el sur de Santa Mónica hasta Torrance. Es aquí, a lo largo del muelle, donde puedes ver el cartel de Fin del sendero que marca simbólicamente el final de la Ruta 66. (La ubicación original estaba en el centro de Los Ángeles, en la calle 7 y Broadway).
Santa Mónica también es un lugar para hacer compras. El distrito comercial peatonal Third Street Promenade está colmado de tiendas de marcas de renombre internacional, así como de galerías, cines y teatros de comedia. Allí también se encuentra el centro comercial al aire libre Santa Mónica Place. Además, puedes visitar uno de los mercados de agricultores más espectaculares de Santa Mónica, que se organizan cada semana en las calles de la ciudad.
Puedes rastrear la mayor parte del recorrido histórico de la Ruta 66 usando un par de excelentes aplicaciones: Route 66 Ultimate Guide o Route 66 Navigation.
Recursos de planeación
- Turismo en Santa Mónica – http://www.santamonica.com/
- Cenar en Santa Mónica – http://www.santamonica.com/santa-monica-restaurants/
- Santa Monica Farmers Market – http://www.smgov.net/portals/farmersmarket/
- Detalles del muelle – http://santamonicapier.org/
Parada 2: Oxnard
En esta ciudad a 40 minutos al sur de Santa Bárbara, encontrarás kilómetros de hermosas playas y puestos agrícolas con productos recogidos en el día. Comienza tu visita con una parada en Heritage Square, que es sede de una gran serie de conciertos en verano y donde 15 casas victorianas abren al público los fines de semana. Luego, visita los dos sorprendentes museos automovilísticos de Oxnard. El Museo Automovilístico de Mullin expone autos franceses con un diseño exquisito de la época Art Deco, mientras que el Museo Automovilístico Murphy tiene en exposición 90 autos antiguos estadounidenses, entre ellos un Oldsmobile de 1903. Para conocer el lado más aventurero de Oxnard, súbete a un catamarán de Island Packers para visitar la rocosa isla de Anacapa, una maravilla para los amantes del senderismo que forma parte del Parque Nacional Channel Islands. Desde fines de diciembre hasta abril, toma alguno de los cruceros naturalistas para ver la migración de las ballenas grises del Pacífico.
Recursos de planeación
- Visit Oxnard – https://visitoxnard.com/
Parada 3: Ventura
El descanso por excelencia encuentra un hogar perfecto en este atractivo pueblo costero que se encuentra a unas 65 millas/105 kilómetros al norte de Los Ángeles. Mientras que los cazadores de antigüedades hace tiempo que recorren la carretera de la costa del Pacífico para husmear por Ventura, una nueva generación ha comenzado a descubrir las microcervecerías del pueblo, los elegantes restaurantes, las boutiques de moda y los espectáculos en vivo. La buena noticia es que el resurgimiento del centro de Ventura ha animado un poco el ambiente mientras que, a la vez, se ha preservado el encanto clásico del pueblo, con su sol y su surf. Un lugar donde las cafeterías familiares, con dos mesas dispuestas en cada balcón, ofrecen café espresso y brisa marina (después de todo, el Pacífico está a solo dos cuadras de distancia y parece que los lugareños estuvieran obligados a llevar un portatabla de surf en el techo de su auto). Junto al agua, pasea por el histórico muelle de Ventura. También puedes viajar en el barco de Island Packers para visitar el Parque Nacional Channel Islands.
Recursos de planeación
- Visita Ventura – https://visitventuraca.com/
Parada 4: Santa Bárbara
Arquitectura y escenarios perfectos. Santa Bárbara, también conocida como la “Riviera Americana”, goza del soñado clima mediterráneo, con muchos días soleados e inviernos suaves. Agrega a esto paseos por viñedos, aventuras al aire libre en tierra y mar, arte y entretenimiento típicos de una gran ciudad, y de este modo entenderás esta ciudad que es símbolo de la buena vida de California.
Pasea por State Street en busca de las mejores tiendas y restaurantes, da un paseo en kayak desde East Beach para pasar remando debajo del Stearns Wharf, visita la clásica Antigua Misión de Santa Bárbara y recorre el Presidio de 1782 para ver las construcciones de adobe originales como El Cuartel, que es el segundo edificio más antiguo del estado. Luego, explora el barrio progresista de la ciudad: los almacenes rehabilitados de la Funk Zone, donde ahora se encuentran salas urbanas de degustación de vinos, estudios de artistas y tiendas geniales.
Recursos de planeación
- El Presidio de Santa Barbara – http://www.parks.ca.gov/?page_id=608
- Old Mission Santa Barbara – More Information – http://www.santabarbaramission.org/
- Embarcadero Stearns – http://stearnswharf.org
- Visita Santa Bárbara – http://www.santabarbaraca.com/
Parada 5: Rosewood Montecito
Hospédate en el Rosewood Miramar Beach Montecito, un refugio costero en una de las playas más atractivas de la zona.
Parada 6: Lompoc
Gracias a su rica historia, el encanto de ciudad pequeña y la increíblemente vibrante escena del vino, Lompoc ofrece un ambiente único en la Costa Central. Comienza en el casco antiguo de Lompoc, donde se encuentran tiendas de antigüedades, la galería Cypress de bellas artes, restaurantes y decenas de murales públicos que representan el colorido pasado y presente de Lompoc. Los amantes de la historia disfrutarán del Old Town Heritage Walk, un recorrido autoguiado de un kilómetro y medio que abarca 18 paradas, incluido el Museo de Lompoc. Visita la misión más exhaustivamente restaurada en California, la Misión de La Purísima, fundada en 1787. (Usa zapatos cómodos; la propiedad de casi 810 hectáreas cuenta con 40 kilómetros de senderos para caminatas). Querrás tomarte un par de días para descubrir las casi 40 bodegas que se encuentran a lo largo de la ruta del vino de Lompoc. Comienza en el "Wine Ghetto", un grupo de pequeñas bodegas en un entorno de parque industrial; luego explora los elegantes viñedos en las colinas de Santa Rita.
Recursos de planeación
- Visita el Valle de Lompoc – http://www.lompoc.com/visit.html
Parada 7: Inn at the Pier
El hotel boutique Inn at the Pier está a la altura de su nombre con habitaciones y suites que miran hacia el muelle histórico de esta antigua ciudad playera.
Parada 8: Pismo Beach
Llega a Pismo Beach para vivir un momento inolvidable. Las colinas costeras se abren para revelar las resplandecientes aguas turquesas y los largos tramos de la línea costera del condado de San Luis Obispo, con indicios de este clásico pueblo de playa que abraza la costa. Da un paseo por sobre el mar y observa a los surfistas desde el histórico embarcadero de 3657 metros de largo de Pismo Beach, construido en 1928. Monta a caballo a través de las dunas al sur del pueblo hasta las olas de surf en los recorridos guiados de Pacific Dunes Riding Ranch. Los recorridos de Central Coast Kayaks llevan a los remeros a espectaculares cuevas marinas metidas en la escarpada línea costera al norte del pueblo.
Un pueblo de playa emblemático merece celebrarse con comida de playa tradicional y en Pismo encontrarás todos los clásicos platillos de siempre. Prueba la sedosa y galardonada sopa de pescado de Splash Café. O saborea las hamburguesas black Angus en Wooly’s Beach Bar & Grill, en donde la vista desde el mostrador domina la arena. Una las maravillosas escenas del océano está con los mariscos frescos de Oyster Loft (arriba de Wooly’s) o los platillos de inspiración latina en Ventana Grill, dos de los mejores lugares para ver el atardecer en el pueblo.
Parada 9: Avila Beach
La amistosa ciudad playera del condado de San Luis Obispo incluye una playa de menos de un kilómetro y un pequeño centro, pero no dejes que su talla te engañe: hay mucho por hacer. Cuando no estés disfrutando de la costa, recorre el malecón de Front Street y explora sus tiendas, cafés y salas de degustación de vino, incluido Peloton Cellars inspirada en el ciclismo. Si quieres tener un almuerzo rápido (y ver bien los leones marinos y las nutrias de mar), ve al histórico muelle Harford para probar exquisitas tartas de cangrejo en Mersea’s Seafood. Sumérgete en las aguas minerales de Avila Hot Springs o actívate al andar en bicicleta o caminar por el sendero Bob Jones, que sigue al arroyo San Luis Obispo. ¿Viajas con niños? No te pierdas las exhibiciones interactivas en el Central Coast Aquarium.
Recursos de planeación
- Visita Avila Beach – http://www.visitavilabeach.com/
Parada 10: San Luis Obispo
Con su matizada escena gastronómica y vinícola, su rica historia y su ambiente relajado, San Luis Obispo (o como lo llaman los lugareños, SLO) es una visita obligada en la Costa Central. Esta ciudad universitaria ha sido clasificada en encuestas anteriores como una de las ciudades más felices de los Estados Unidos.
Explora la plaza de la Misión y la Misión de San Luis Obispo de Tolosa. Disfruta de música en vivo en la plaza los días viernes, todas las noches de verano. Durante todo el año, el primer viernes del mes, tiene lugar el Art After Dark, un evento en el que las galerías del centro de SLO abren sus puertas para degustar vinos, bocadillos y charlar con artistas locales. A pocas cuadras de distancia, todos los jueves por la noche, puedes encontrar el mercado de agricultores de la ciudad, un escaparate del paisaje culinario de SLO, que incluye asados de carne con corte tri-tip, tamales y cerveza artesanal, todo de elaboración local.
Asegúrate de visitar la Madonna Inn de 110 habitaciones cuando te encuentres en la ciudad. Puedes terminar el día con una porción del famoso pastel de champagne rosado y luego ir a una de sus extravagantes habitaciones temáticas, como el Hombre de las Cavernas, los Pájaros del Amor, y el Zorro y el Sabueso.
SLO entrega los productos en el frente de cata de vinos. Se pueden conseguir botellas con la denominación mundialmente conocida de Paso Robles a solo unos 48 km de distancia. Pero no te pierdas la región cercana del Valle de Edna, en particular los Chardonnays de Edna Valley Vineyard y los Pinot Noirs de Tolosa. Luego, echa un vistazo a las bodegas inadvertidas del Valle de Arroyo Grande, incluidos los vinos espumantes de Laetitia Vineyard & Winery.
Recursos de planeación
- Visita SLO - Lugares para hospedarse – http://visitslo.com/places-to-stay/
- SLO País del Vino – http://www.slowine.com/
- Visita SLO: Playas – http://www.visitsanluisobispocounty.com/activities/all/beaches?page=0
- Visita SLO – http://visitslo.com/